Home > Sin categoría > Visita de Kasparov a Filipinas

Visita de Kasparov a Filipinas

Kasparov visita Manila

La gira asiática de Garry Kasparov le ha llevado hasta Filipinas, en lo que resultó una larga y ajetreada jornada. Recibió una gran bienvenida en una nación que está loca por el ajedrez, y pasó un día entero atendiendo reuniones y actos. Les ofrecemos a continuación un completo reportaje por uno de los muchos Grandes Maestros de este país (¡no os imagináis cuántos hay!).

Por el GM Jayson Gonzales

El ex campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, considerado uno de los jugadores más brillantes de todos los tiempos, llegó a Manila acompañado del Secretario General de la FIDE y Presidente de la Confederación de Ajedrez ASEAN, Ignatius Leong, que forma parte de su candidatura. Ambos fueron recibidos en el aeropuerto por Próspero “Butch” Pichay Jr, Presidende de la Federación Filipina (NCFP), por el primer Gran Maestro de Asia, Eugenio Torre, y por el director ejecutivo de la NCFP, el GM Jayson Gonzales.

Recibimiento VIP por parte del primer Gran Maestro asiático, Eugenio Torre

Kasparov ha visitado Indonesia, Singapur y Tailandia, donde ha hablado sobre su programa y sobre la agenda a seguir en la región asiática, así como su candidatura de cara a las elecciones de la FIDE el año próximo. La última vez que Kasparov había visitado Manila fue durante la Olimpiad de 1992. Con sólo 22 años, Kasparov se había coronado en 1985 como el Campeón Mundial más joven de la historia, destronando al entonces campeón Anatoly Karpov. Kasparov es ahora muy popular como autor, conferenciante de negocios, y activista por los derechos humanos en su país de origen, Rusia.

Almuerzo con el Congresista Neri Javier Colmenares (Vicepresidente de la NCFP Vice President para la región de Visayas), el Presidente del Comité de promoción y ajedrez de base, Gonzalo Mapili, y el primer Gran Maestro asiático Eugenio Torre.

A sus 50 años Kasparov, cuyo nombre en el mundo del ajedrez es sinónimo de grandeza, está decido a actuar para extender el interés por este deporte. Preguntado sobre si respaldará la candidatura de Kasparov, Pichay respondió: “Al final, uno debe de mirar el programa, el cual debería realmente mejorar y popularizar el ajedrez, no sólo en Filipinas específicamente, sino en todo el mundo”.

Kasparov planea reinventar, iniciar reformas generales y hacer el ajedrez más popular, si consigue ganar las elecciones y convertirse en Presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). “No estoy aquí sólo para hacer campaña. Creo que debería ganar, y creo que mi objetivo es llevar adelante todas las reformas y mantener mi reputación: no dejaré que ésta sea dañada por promesas incumplidas”, declaró Kasparov poco después de su visita. “En este momento, la FIDE no está haciendo nada para promover el juego y elevar su prestigio; definitivamente quiero cambiar eso”.

Kasparov explica sus proyectos al Presidente de la NCFP Prospero A. Pichay Jr. (centro). Junto a ellos, de izquierda a derecha, el GM Torre, el juez Gonzalo Mapili (auditor de la NCFP), GM Gonzales, y a la derecha Ignatius Leong, Secretario General de la FIDE.

El presidente de la NCFP Prospero A. Pichay Jr. (en el centro, estrechando manos con Kasparov), da la bienvenida oficial a Garry Kasparov. De izquierda a derecha, Gonzalo Mapili, GM Jayson Gonzales, GM Eugene Torre, El Congresista Neri Javier Colmenares, y Ignatius Leong.

Las elecciones de la FIDE se celebrarán en agosto del próximo año en Noruega, coincidiendo con la Olimpiada de Ajedrez. “Opino que tenemos obligaciones respecto al futuro a largo plazo de nuestro deporte, y es por eso que quería venir aquí y reunirme con la federación filipina, para discutir asuntos de interés mutuo y otras cuestiones importantes en la región asiática”, explicó Kasparov.

También subrayó su misión en el mundo del ajedrez: la FIDE debe ser transparente; la FIDE debe ser autosuficiente y contar con financiación; la FIDE debe llevar el ajedrez al ámbito educativo en todo el mundo; y la FIDE debe apoyar y contribuir al desarrollo de las federaciones nacionales.

Aparte de convencer al mundo para apoyar su causa, Kasparov también declaró que donaría 10.000 dólares de su propio dinero para las víctimas del devastador tifón Yolanda, que asoló la provincia de Haiyan.

Garry Kasparov explica su programa de cara a las elecciones de la FIDE a los medios filipinos.

Una visita fructífera

Kasparov almorzó con los miembros de la Federación Nacional de Ajedrez de Filipinas: el Presidente Prospero Pichay Jr, el Congesista Neri Javier Colmenares (que es el vicepresidente de la NCFP para la región de Visayas), y el Presidente del Comité de promoción y ajedrez de base, el juez y auditor de la federación Gonzalo Mapili, y el primer Gran Maestro asiático Eugenio Torre. Garry ofreció una rueda de prensa con los medios locales para dar detalles sobre su plataforma para la presidencia de la FIDE y sobre todo lo que quiere conseguir para el mundo del ajedrez.

Posteriormente, en la tarde, hizo una visita de cortesía al Senador Aquilino “Koko” Pimentel III, quien es un ávido y fuerte jugador de ajedrez. Igualmente, realizó una visita oficial el Presidente del Senado filipino Franklin Drilon. Ambos desearon a Kasparov éxito con su candidatura de cara a las elecciones generales de la FIDE de 2014.

Llegada de Garry Kasparov y del Presidente de la NCFP Prospero A. Pichay Jr. a la sede del Senado filipino.

 

El Senador Aquilino “Koko” Pimentel III, ávido aficionado y antiguo jugador de competiciones universitarias, da la bienvenida en su oficina a Kasparov.

 

Aquilino “Koko” Pimentel III ofrece un obsequio a Kasparov.

Kasparov expone su programa al Senador Aquilino “Koko” Pimentel III.

Kasparov jugó una partida de blitz con el Senador Pimentel III. El ex campeón mundial ganó el encuentro con un bonito sacrificio de dama; fue una partida realmente intensa!

Kasparov firma una copia de su libro “Cómo la vida imita al ajedrez” para el Senator Pimentel III, mientras recibe algún útil consejo político por parte de éste.

Kasparov visitó al Presidente del Senado Filipino, Franklin Drilon. Junto a ellos el Senador Pimentel, y el abogado Cris Aspiras

Kasparov acudió después a una cena con el equipo nacional de ajedrez, una reunión auspiciada por el Senador Pimentel III y que contó también con la presencia de otros directivos de la NCFP, como el abogado Ruel Canobas (Vice-presidente para la región de Luzon) y Red Dumuk, Secretario General y tesorero. En resumen, una visita de un sólo día pero muy intenso y fructífero, como suele ser habitual para el energético y visionario Garry Kasparov.

Cena con el equipo filipino, auspiciada por el Senador Pimentel. De izquierda a derecha, GM Oliver Barbosa, GM Eugene Torre, GM Jayson Gonzales, GM Garry Kasparov, WIM Catherine Perena, GM Darwin Laylo, GM John Paul Gomez, el Senador Aquilino “koko” Pimentel, y el GM Mark Paragua.

[Estos son sólo algunos de los 15 Grandes Maestros que hay en total en Filipinas]

facebooktwitter