Home > Campaign trail > Kasparov visita Dar Es Salaam, Tanzania (con la mirada puesta en Zanzibar!)

Kasparov visita Dar Es Salaam, Tanzania (con la mirada puesta en Zanzibar!)

Garry Kasparov estaba muy impresionado con sus anfitriones en Tanzania. No sólo por su amabilidad y hospitalidad, sino también por su nivel de preparación y conocimientos sobre el ajedrez en la educación. En muchos lugares, el ajedrez es visto como “sólo un juego”, que puede ser usado para dar a los niños un incentivo. Pero muchos estudios, así como los propios resultados de la Kasparov Chess Foundation, muestran mucho más que eso. Enseña lógica, concentración, y también recompensa el trabajo duro y la preparación. Para los niños, adquirir un sentido de logro intelectual es una bendición que dura para toda la vida. Kasparov y su equipo estaban ansiosos por trabajar con los expertos y directivos en Tanzania. Pero también había una razón más especial.

“Cuando yo era un niño, mi padre y yo leíamos las historias de los grandes exploradores y sus aventuras. Un nombre se quedó para siempre en mi cabeza como un lugar distante y mágico: ¡Zanzíbar! Para ser sincero, cuando mi avión estaba llegando a Dar es Salaam y se anunció el que el vuelo continuaría después hacia Zanzíbar, estuve tentado de quedarme a bordo. Pero ahora que ya sé dónde está, lo acogedora que es la gente de Tanzania, y lo bien que resultarán nuestros programas de ajedrez aquí, estoy seguro de que tendré una oportunidad de regresar pronto y cumplir con ese sueño de la infancia.” – Garry Kasparov

Crónica elaborada por Nurdin Hassuji,
Secretario General de la Asociación de Ajedrez de Tanzania

El legendario Gran Maestro Garry Kasparov, ex Campeón Mundial y Presidente de la Kasparov Chess Foundation, llegó a Dar es Salaam el 3 de febrero de 2014, aterrizando hacia la 1pm en el aeropuerto internacional Juliuus Kambarage Nyerere. Allí fue recibido por el Presidente y los miembros directivos de la Tanzania Chess Association y la Tanzania Chess Foundation.

Kasparov estaba en su gira para promocionar el ajedrez, y muy especialmente, los programas de ajedrez en los colegios. Fue una bendición para la Asociación de Ajedrez de Tanzania acoger a una persona tan talentosa y con tanta voluntad por desarrollar el ajedrez por todo del mundo.

Hacia la 1pm del 3 de febrero Garry Kasparov hizo una visita a los estudiantes y administradores de 10 colegios diferentes que se habían reunido en la escuela secundaria Shabaan Robert. El Gran maestro, en su discurso, mencionó las muchas ventajas de jugar al ajedrez, y cómo éste mejora los resultados académicos de los estudiantes.

Kasparov se dirige a los estudiantes de la escuela secundaria Shabaan Robert. A su derecha Ramji, Director del Colegio, Lekan Adeyemi, Presidente de la Federación Nigeriana, y Geoffrey Mwanyika, Presidente de la Tanzania Chess Association.

Estudiantes de varios colegios en la escuela secundaria Shabaan Robert

un ramo de vienvenida por los directores de la escuela Shabaan Robert.

Los estudiantes tuvieron ocasión de saludar a Kasparov

A las 7:30pm, el Gran Maestro atendió la histórica cena de gala que organizó la Tanzania Chess Foundation con intención de promover el ajedrez en las escuelas, bajo el proyecto “Chess for grades”, auspiciado por el Ministro de Información, Juventud, Cultura y Deporte, la honorable Dr Fenella Mukangara y el señor Dioniz Malinzi, Presidente del Consejo Nacional de Deportes, así como Ali Nihat, Presidente de la Comisión del Programa para el Ajedrez Escolar de la FIDE. Al evento asistieron los ejecutivos y directores de varias organizaciones en el país, y los presidentes y miembros directivos de las federaciones de Nigeria, Etiopia, Kenia, Uganda, Malawi, Ruanda y Burundi.

Chess for Grades” es una iniciativa de la Tanzania Chess Foundation dedicada a promover el ajedrez en las escuelas como un método para mejorar el nivel intelectual de los alumnos, así como para permitir al país tener jugadores profesionales que puedan participar, y vencer, en pruebas internacionales. Kasparov prometió proporcionar su total apoyo a Tanzania en ese sentido.

El Secretario General de la TCA presenta a los asistentes: De izda a dcha, Africa Msimang (Presidenta de KCF Africa), Geoffrey Mwanyika (Presidente de la TCA), GM Kasparov, el honorable F. Mukangara )Ministro de Deportes), D. Malinzi (Presidente del Consejo Nacional de Deportes), Vinay Choudary (^Presidente de la TCF).

Palabras de bienvenida del Sr Geoffrey Mwanyika, Presidente de la TCA, y a su derecha el Secretario General, el Sr Nurdin Hassuji

El Presidente de la Tanzania Chess Foundation, el Sr Vinay
Choudary, explica a la audiencia el proyecto Chess for Grades”

La Sra Marisa Van de Merwe, de Sudáfrica, explicando el programa de “Mini Ajedrez”

El discurso de Garry Kasparov

La honorable Ministra Dr. Fenella Mukangara

El presidente del Consejo nacional de Deportes, el Sr Deoniz Malinzi

El sr Vinay Choudary presentando el proyecto “Chess for Grades”

Directores de diferentes organismos

Garry Kasparov con el presidente del Consejo nacional de Deportes, y honorable Ministra Fenella Mukangara, y miembros de la Tanzania Chess Association

Inauguración del proyecto “Chess for Grades”

Kasparov con miembros de la Tanzania Chess Association

A la izquierda, Nurdin Hassuji, Secretario General y a la derecha Geoffrey Mwanyika , Presidente de la TCA

Un obsequio de agradecimiento de la TCA y la TCF

El Sr Emmanuel Mwaisumbe, miembro directivo de la TCA

Con diversos CEOs y dignatarios

Haciendo nuevos amigos

Presidentes y directivos de las federaciones de ajedrez de Kenia, Uganda, Ruanda y Burundi

GM Kasparov con el Sr Yusuf Mdoe, antiguo Presidente de la TCA

Kasparov con el Sr Mussa Mangula, ex Presidente de la TCA

Tanto Mukangara como Malinzi estuvieron muy impresionados por la iniciativa tomada por la Fundación de ajedrez de Tanzania para el desarrollo del juego.

El 4 de febrero de 2014, a las 10am, Garry kasparov mantuvo una reunión con los Presidentes y miembros directivos de la federaciones de Malawi, Uganda, Kenia, Ruanda, Etiopía, y Burundi. La agenda principal era hablar sobre cómo potenciar el ajedrez en el continente africano.
El 5 de febrero, a las 5am, el Gran Maestro voló a Sudáfrica para continuar el viaje de su proyecto “Ajedrez en las Escuelas”.

facebooktwitter