Home > Campaign trail > Asombrosa acogida a Kasparov en Senegal

Asombrosa acogida a Kasparov en Senegal

Garry Kasparov comenzó en Senegal su recorrido por la parte occidental de Africa, en su más reciente viaje de campaña. Allí fue muy bien recibido a todos los niveles, desde los gobiernos nacionales hasta los directivos de ajedrez y los aficionados. En declaraciones después de sus visitas a Senegal y Costa de Marfil, Kasparov afirmó:

“Estos han sido algunos de los días más asombrosos de mi vida. El entusiasmo aquí por el ajedrez, por lo que éste puede hacer por los niños y por su educación, es realmente increíble. Han visto lo que hemos logrado con la Kasparov Chess Foundation en Africa y les ha inspirado. Agradezco su respeto hacia mi y hacia mis logros, por supuesto, pero también sé que yo tengo mucho que ver y que aprender aquí.

Siempre he dicho que el espíritu de lucha es la característica más importante de un campeón, y ellos tienen ese espíritu en cantidades ilimitadas. Quieren luchar por su futuro, y por el futuro del ajedrez, y estoy muy contento de que estaremos luchando juntos por lo mismo!”

El reportaje y las fotos son cortesía del incansable Larbi Houari, y están disponibles también en nuestra web en francés, que es el idioma más popular en la zona.

Garry Kasparov en Africa Occidental

 

Dakar – Senegal
26-27 de enero de 2014

 

Dakar. Domingo 26 de enero de 2014. A las 4:30 de la tarde el vuelode Bruselas acaba de aterrizar en el aeropuerto Leopoldo Sedar Senghor, llevando a bordo a una leyenda viva, Garry Kasparov.

En la sala VIP, Boubacar Diallo, Presidente de la Federación de Ajedrez de Senegal, esperaba junto a Larbi Houari, de la Asociación de Ajedrez del Africa Occidental (WACA), quien había llegado la víspera.

Boubacar (“Bouba”) esperaba a la misma hora la llegada de otros tres presidentes de federación que habían sido invitados a estas reuniones: Ousmane Diakite, de Mali, Antounman Njie, de Gambia, y el nuevo Presidente de la Federación de Costa de Marfil, Essis Essoh.

El programa de la visita consistía en hacerse la idea más precisa posible del panorama respecto a la situación del ajedrez en el occidente de Africa. En el salón del Terrou-Bi, un suntuoso hotel en el malecón de Dakar, los participantes en esta excepcional reunión informaron sobre los resultados de la FIDE en la región, las peculiaridades de la región, así como de su deseo de trabajar horizontalmente entre los países que la componen.

Garry Kasparov fue muy claro: “No pretendo saber qué método de desarrollo es el mejor en vuestra situación, o incluso el estado actual de vuestra región. Pero estoy convencido de las necesidades y deseos del continente africano, y particularmente del áfrica subsahariana la cual es, ahora, una prioridad para mi. Y estoy aquí para escucharles y con el deseo de tener un plan claro antes de irme.”

“Por primera vez, un candidato a las elecciones de la FIDE no está asustado por organizaciones regionales!”, exclamó Bouba. “Normalmente, tratan de abordarnos discretamente uno a uno!”

El lunes siguiente, 27 de enero, fue un día atareado. Garry afirmó: “quiero ser un facilitador para vosotros; asumiré ese papel con los políticos locales y líderes empresariales.”

A las 10 de la mañana, Boubacar Diallo condujo a Garry asparov, Larbi Houari, Ouamane Diakite, Atouman Njie y Essis Essoh al Ministerio de Deportes. Allí, les esperaban el Sr Mbagnick Ndiaye y una delegación del Comité Olímpico.

Después de un primer intercambio de saludos en presencia de los medios, el grupo se congregó alrededor del Ministro. Éste mostró su intención de apoyar el ajedrez, y cálidamente agradeció a su invitado por honrar a Senegal con su visita. “Necesitamos su presencia para alumbrar al ajedrez en nuestro país”.

Rápidamente, Garry es conducido a “Sainte Marie de Hann”, una escuela con más de 4000 alumnos de todas las edades y más de un millar de profesores. ¿Qué puedo decir? Todos los alumnos estaban celebrando! Música tradicional, danzas folclóricas, ropas de todos los colores representando cada una de las variedades étnicas (más de 30 diferentes nacionalidades) que caracterizan a ésta instalación única en la región.

Marie-Hélène Cuénot, la directora de Sainte-Marie de Hann Course, invitó a Garry Kasparov a visitar los 8 acres arbolados. A cada lado del sendero los niños gritaban el lema de la escuela, “larga vida a la paz”, y estaban encantados de recibir la visita de la leyenda.

Tras escuchar el mensaje de bienvenida de los niños, que fue repetido en una docena de idiomas diferentes, incluyendo ruso, GK inauguró el torneo de ajedrez escolar especialmente preparado para su llegada. En esta ocasión Kasparov habló acerca de los beneficios del ajedrez en la escuela.

 

 

 

La última parte de la visita, que tomó más de hora y media, consistió en desvelar la placa conmemorativa que recordará la visita de Garry Kasparov a Dakar, entrando así en una exclusiva lista de grandes personalidades de nuestra era.

Una foto de grupo inmortalizó finalmente el tributo rendido a Nelson Mandela, quien rezó por la paz, que es originalmente el valor defendido por la escuela Sainte-Marie de Hann, y se guardó un minuto de silencio en su honor.

Sin embargo, la agenda de Kasparov no había hecho más que empezar! Seguidamente nos dirigimos al almuerzo, junto con la Delegación del Comité Olímpico y el consejero ministerial Ibrahima Cissé.

03:30: Salida hacia la Isla de Gorée

Éste fue uno de los momentos de su tour africano que indudablemente permanecerán en la memoria del excampeón mundial. El Sr. Ibrahima Cisssé y Baubacar Diallo llevaron a Garry Kasparov a la Isla de Gorée. 15 minutos desde la costa de Dakar en una lancha, la misma que llevó a Barack Obama hace siete meses.

La visita a la casa de los esclavos, culminando con la “puerta sin retorno”, hizo a todos los visitantes olvidarse del paseo. Todas las caras se volvieron tristes y solemnes. Gorée es u recuerdo intacto de las atrocidades de la historia.

Garry Kasparov recibe de manos de Tidiane Camara, el alcalde de la isla, el pretigioso título de embajador simbólico de Gorée. Eran las 4:45 de la tarde…

Tras una breve rueda de prensa, la estrella del ajedrez es invitada a regresar a la lancha presidencial; la Primera Ministra le espera a las 6:00 pm.

Despacho de Lady Aminata Touré, Primera Ministra de Senegal.

Garry Kasparov fue recibido a las 6:10 por Aminata Touré. Ella fue muy amigable y estuvo agradablemente sorprendida de que el ajedrez regresase a Senegal “por la puerta grande”. Apoyó firmemente la iniciativa, y animó a la Federación a aprovechar el tirón propiciado por esta visita.

Kasparov expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida a todos sus anfitriones y senegaleses, y prometió que Africa en general, y el occidente en particular, serán un proyecto prioritario para él.
Aminata Touré invitó a los participantes senegaleses convertirse en campeones siguiendo el modelo de Garry Kasparov, y les aseguró su apoyo personal.

Tras esta visita, se regresó al hotel para un cocktail final en compañía de los presidentes federativos y el comité Olímpico de Senegal.

El Comité Olímpico ofreciendo un regalo tradicional a G.K.

No será sólo una fase de cooperación concreta con la Kasparov Chess Foundation en Africa, sino también un proyecto prioritario a corto plazo. Kasparov aprovechó la oportunidad de aceptar una entrevista con la radio BBC en inglés y francés para en las ondas de Africa.

Y finalmente, tras un largo intercambio con los invitados senegaleses, jugadores, árbitros y mientras de la federación, Kasparov continuó su viaje. A la madrugada siguiente partía para Abidjan, en Costa de Marfil, vía Guinea Conakry, acompañado del Sr. Larbi Houari.

Garry Kasparov sintió el espíritu de Africa – aquí con un bailarín tradicional, en la escuela Sainte-Marie de Hann School

facebooktwitter