Short Stories
“Voy a la guerra, al menos de palabra (y – al tener mi oportunidad así será – con acciones), con todos aquellos que van a la guerra con el pensamiento; – y de los enemigos del pensamiento, por mucho, más groseros. Los Tiranos y Aduladores han sido y son. Yo no sé quién puede conquistar: si pudiera tener una presencia tal, no debería ser un obstáculo para esta mi llanura, bajo juramento, profunda detestación de todo despotismo en cada nación”
Lord Byron, Don Juan, Canto IX (Agosto 1822)
Tiranía
Conocí a Kirsán Ilyumzhinov – entonces recién elegido Presidente de la FIDE – en una cena ofrecida por el multimillonario indonesio Mohamad ‘Bob’ Hasan (que más tarde sería condenado por corrupción) en Jakarta, en diciembre de 1995. Sabía que este ostensiblemente genial y joven hombre, fue también presidente de Kalmykia, pero, como la mayoría de la gente, no tenía idea de dónde se encuentra este país, y era demasiado vergonzoso preguntarlo. Afortunadamente, después de algunos minutos, el caballero a mi derecha puso la pregunta en la mente de todos. Kirsán cuidadosamente meditó su respuesta: “Kalmykia es una República budista de habla mongol… en Europa”. Casi me eché a reír, pero logré controlarme a tiempo cuando me di cuenta que aparentemente él estaba hablando en serio.
Lo más revelador acerca de la declaración de Kirsán es que es falsa. El idioma dominante en Kalmykia es el ruso, y no el mongol. La exageración de Kirsán era casi tan torpe como afirmar que el condado más al suroeste de Inglaterra es Cornishspeaking. Ciertamente, si usted busca lo suficiente puede encontrar a alguien familiarizado con la lengua local, pero que, por supuesto, no es lo que él había dado a entender.
En esta ocasión particular, apenas importaba si en el intento de demostrar el parentesco con otros asiáticos étnicos, en un ambiente agradable, sumado a una buena comida, el Presidente de la FIDE mintió. Por desgracia, no tardaría en volverse claro que el desprecio arrogante de la veracidad es muy característico en Kirsán – incluso en temas de mayor peso. Tergiversaciones, distorsiones, falsas promesas y mentiras fluyen con regularidad de los labios de su rostro de querubín.
Todas las señales de peligro estaban allí para cualquiera que quisiera darse cuenta. El anuncio de que el Campeonato del Mundo Kamsky-Karpov de 1996 se llevaría a cabo en Bagdad de Saddam Hussein, debería haber sacudido y preocupado, incluso el observador más apático. De hecho, la reacción en contra de este movimiento planeado era tan grande que Kirsán se vio obligado a retractarse e inverosímilmente afirmar que la idea había sido una broma.
Ese mismo año, Hans Ree escribió (en New In Chess, número 1 p. 40-44) sobre la abolición despótica de la Constitución de Kalmykia hecha por Kirsán. También informó de las acusaciones detalladas de Larisa Yudina, editora del periódico de oposición Sovietskaya Kalmykia, de que Kirsán estaba saqueando las arcas del Estado. En 1998, poco antes de la Olimpiada de Elista, la Sra. Yudina sería encontrada muerta en una zanja, con múltiples heridas de arma blanca. Dos de los ayudantes de Kirsán serían declarados culpables de este horrible crimen. Las críticas a lyumzhinov, literalmente, podrían ser fatales. Por macabra coincidencia, un capítulo de la autobiografía de Kirsán publicada ese mismo año se tituló “sólo se necesitan dos semanas para tener a un hombre muerto”.
En los primeros años de su presidencia Kirsán invirtió dinero en el ajedrez, lo que alivió en muchos la duda tanto sobre el hombre mismo como en la empresa dudosa que mantenía. Nadie sabía exactamente de dónde el lucro venía (aunque la especulación era común), pero siempre y cuando los grifos de la generosidad fluyeran todo se pasaba por alto con cortesía. Fue en este período que el mito de Kirsán el benefactor universal, surgió. Esta idea tenía una raíz tan profunda que pocas personas notaron cuando la silenciosa generosidad cesó. Le dije al Tesorero de la FIDE, Nigel Freeman, en una cena en Atenas hace algún tiempo que Kirsán no había contribuido en algo positivo a las cuentas de la FIDE durante muchos años. Nigel confirmó que este era el caso, y añadió que Kirsán incluso reclamó dinero por asistir a las reuniones de la FIDE – un acontecimiento impensable cuando comenzó su primer mandato.
No hay nada malo con él fuera reembolsado, por supuesto – el Presidente tiene perfectamente el derecho a ello – pero sus acciones desmentían su repetido alardeo de ser un patrón extraordinariamente adinerado. Este mito de tener las riquezas de Midas, combinado con una gran generosidad, es un componente esencial de la imagen de Kirsán; sin su aceptación generalizada el apoyo que goza colapsaría. Durante la actual campaña electoral, Kirsán se ha jactado reiteradamente de gastar $70 millones de su propio dinero en apoyo al ajedrez – una declaración tan inverosímil como inverificable. De hecho, en un eco misterioso de las acusaciones hechas por la difunta Larisa Yudina, la evidencia sugiere que lo contrario puede ser cierto. La exposición pública de un acuerdo secreto con Agon, en el que Kirsán se otorgó a sí mismo el 51% de los derechos comerciales de los eventos de la FIDE, pone la responsabilidad firmemente en él para explicar cómo y por qué él no es culpable de robar a la organización que él mismo preside.
Un tema constante a lo largo de las casi dos décadas del gobierno autocrático de Kirsán en la FIDE es la difuminación desvergonzada de las líneas entre el hombre y la organización, como se resume en el lema “Kirsán es la FIDE y la FIDE es Kirsán”, que fue estampado en las camisas polos que en una ocasión él distribuyó (tuve una como recuerdo hasta el año pasado, cuando no pude soportarlo más). En lugar de “Gens Una Sumus” un lema mucho más apropiado sería “L’état, c’est moi” (El Estado soy yo). Ser la encarnación de la FIDE tiene innumerables ventajas, por supuesto.
Cuando descaradamente utiliza el sitio de la FIDE para promover vigorosamente su propia reelección, él puede no valorar las acusaciones de un grave abuso de la oficina: en su mente, sus propios intereses y los de la FIDE son una y la misma cosa. Del mismo modo, el campo de Kirsán piensa que no tiene nada de antiético instruir al personal de la FIDE para recoger las nominaciones electorales en su nombre, y ellos, siendo obedientes siervos del hombre, pero no, por desgracia, del ajedrez, no dudan en hacer exactamente lo que se les dice.
Si todo esto no fuera suficientemente dañino, los desperdicios apabullantes de los recursos financieros de la FIDE utilizados en un intento desesperado por asegurar la reelección de Kirsán es posiblemente una desgracia aún mayor. Desde hace muchos meses sus secuaces, compinches y aduladores han recorrido el mundo en un frenesí de actividades en un esfuerzo por apuntalar su forcejeado apoyo. Esto se hace con el más débil de los pretextos (ajedrez en las escuelas, seminarios de formación, etc.) para que los fondos pueden estar provistos de una hoja de parra [1] de legitimidad.
Solo Kirsán gastó la alarmante cantidad de € 211,594 del dinero de la FIDE en sus gastos de viaje en el último año de las cuentas publicadas. La cifra de este año de elecciones es probable que sea mucho mayor. Simplemente no es creíble que todas estas llamadas ‘visitas de trabajo’ son principalmente del interés de la FIDE – más que del hombre mismo. Kasparov comentó recientemente con ironía que él no espera encontrar ni un solo euro en las cuentas de la FIDE cuando asuma el cargo en agosto. Francamente, debería considerarse afortunado si no encuentra deudas sustanciales.
El largo reinado Kirsán se ha caracterizado por el favoritismo evidente. Normalmente los empleos de arbitraje- incluso de calificación de comodín a los torneos de FIDE- fueron repartidos de manera desproporcionada a los leales a Kirsán. La otra cara de esta “generosidad” es una venganza mezquina hacia los opositores políticos. Tal discriminación es una burla a los estatutos mismos de la FIDE, no hace falta decirlo, pero las sutilezas legales nunca han sido una gran preocupación para Kirsán y sus cohortes.
Aquí está un hombre que en el 2010 nombró a cinco Vicepresidentes – como recompensa por los servicios políticos prestados – cuando los estatutos sólo le permitían nombrar, sin ambigüedades, ‘dos y no más’. En lugar de pedir a la Asamblea General de la FIDE la aprobación de un cambio a los estatutos, innecesariamente derrochó cientos de miles de euros en honorarios legales al elegir defender la cuestión en los tribunales, en una prueba de fuerza política.
La maldad de su régimen se puede medir por la propuesta del Rottweiler Turco, Ali Nihat Yazici, a la Asamblea General del 2012 para expulsar a siete federaciones importantes, incluyendo la mía. La aprobación de esta moción habría sido una catástrofe sin mitigaciones para la FIDE ya que docenas de federaciones se hubieran marchado hacia fuera de la puerta en solidaridad. Todos los involucrados entendieron esto y por tanto la propuesta fue debidamente retirada antes de la votación – aunque no sin permitir que Ali y otros pudieran ventilar su furia primero. Al dejar la amenaza de la excomunión en la mesa hasta el último momento, y el perro que gruñe sin bozal y sin correa, el régimen envió una fuerte advertencia a nunca oponerse.
A un par de semanas antes de la votación, ya se puede concluir que la Elección Presidencial 2014 de la FIDE es, por mucho, la más sucia de la historia. En el amor, y sin duda en la guerra, la verdad es la primera víctima. Si uno fuera a tomar las afirmaciones propagandísticas estalinistas de los órganos pro-Kirsán a su valor nominal, su reelección es una conclusión inevitable. Invencibilidad es otra piedra angular del mito Kirsán. Casi nadie – y lo digo literalmente – vota por Kirsán porque piensen que es algo bueno. Ellos votan por él, ya sea porque se les ha ofrecido algo o porque piensan que va a ganar. O las dos cosas.
En el momento en que suficientes personas comiencen a dudar de su invencibilidad, él estará acabado. Hace algunas semanas Kirsán intentó dar knock-out al mostrar las nominaciones de una mayoría absoluta de federaciones. Él estaba bastante corto. De las 56 federaciones que al parecer le habían dado su apoyo algunos lo habían hecho por ignorancia – o bien pensando que el papel era un mero tecnicismo, o porque su Inglés no era lo suficientemente bueno y que no habían entendido por completo lo que les habían pedido que firmaran. Otras personas tuvieron picardía y en secreto dieron su apoyo en contra de los deseos de la totalidad de sus Directivas. La publicación de esta lista expuso tanto los percances accidentales, como a los serios infractores.
La verdad del asunto es que Kirsán sólo tiene la certeza de ganar un continente – América. Contrario a sus afirmaciones, sin duda, va a perder África, aunque quizás no por mucho. Cansados de promesas vacías de Kirsán, grandes extensiones de Asia han caído bajo el control de Kasparov, incluyendo los bastiones tradicionales, como Filipinas. Europa, que ha votado en contra de Kirsán por un margen significativo en los últimos años, lo hará de nuevo. Lo preocupante, sin embargo, es que algunas federaciones europeas (como Suiza) se están cansando de votar por lo que imaginan será inevitablemente el bando perdedor. Se equivocan. Ahora no es el momento de vacilación: ahora es el momento del destino. Kasparov va a ganar, si la elección es incluso aproximadamente justa.
Desafortunadamente, el fraude electoral ya ha comenzado. Sorprendentemente, después de años de reconocimiento la federación de Gabón ha sido simplemente removida del sitio web de la FIDE, poco después de que expresó su apoyo a Kasparov, para ser reemplazado por otro (pro-Kirsán). El presidente de la federación de Afganistán también ha sido removido después de haber hecho el mismo “error”. A Papua Nueva Guinea de repente se le ha pedido ser acreditados con el Comité Olímpico Nacional, aunque su voto nunca ha sido puesto en duda hasta ahora. La lista de acciones dudosas e ilegales continúa…
Después de 19 años en el poder, el régimen en bancarrota moral de Kirsán ha demostrado que no se detendrá ante nada para mantenerse en el poder. Me he abstenido deliberadamente de enfatizar que Kirsán goza del pleno respaldo, con el apoyo diplomático, de su polémico Presidente, Vladimir Putin. Hay más que suficientes razones para votar por el cambio, sin necesidad de adoptar una postura sobre la política interna de Rusia.
___
[1] Hoja utilizada por Adán y Eva para cubrirse cuando se sintieron desnudos en el Jardín del Edén.